Mayores gastos de familias en República Dominicana son en vivienda, transporte y educación.
Se estima que el país tiene déficit de viviendas de unas 975 mil.

De acuerdo a la estructura de la canasta familiar de la República Dominicana, tomando como periodo base diciembre 2010, la proporción del gasto dedicado a vivienda aumentó 2.33 puntos porcentuales al pasar de 9.27% a 11.60%.
De acuerdo a la comparación de canastas familiares de las encuestas de gastos e ingresos 1997-1998 y del 2007, los gastos en bienes y servicios también se incrementaron en 3.99 puntos porcentuales al pasar de 3.48% a 7.47%; el de transporte subió 1.94 puntos porcentuales, al pasar de 16.01% a 17.95%. El gasto en salud también aumentó de 4.08% a 5.21%.
En las cifras sólo bajaron los gastos en educación de 4.77% a 3.74%, pero la razón es que el servicio de transporte escolar y los materiales educacionales, que en la encuesta 97-98 se incluyen en el grupo educación, en la encuesta del 2007 pasan a formar parte del grupo Transporte y Recreación y Cultura, respectivamente. También el consumo de alimentos disminuyó de una ponderación de un 30.79% a un 25.10%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario