
Según investigaciones realizadas, el compuesto tendría un efecto sobre el desarrollo, la respuesta inmune y la promoción de tumores, por lo cual su importación y fabricación estará prohibido desde el 2011.

Los envases retirados contienen el químico bisfenol, usado para botellas y recipientes que envasan bebidas y alimentos
Por otro lado, según Notimex, las cadenas comerciales de Canadá comenzaron a retirar del mercado los envases de policarbonato que contienen el químico bisfenol A (BFA), ante el anuncio de que el Ministerio de Salud lo declarará dañino para la salud.

De acuerdo con el rotativo, el Ministerio de Salud de Canadá declarará al bisfenol A (BFA), que imita una hormona femenina, como “producto químico potencialmente peligroso”.
El BFA, según diversos estudios científicos, por su estructura química imita a la hormona femenina estrógeno, lo que le permite “conectarse” con el receptor para el estrógeno presente en las células.

Al crear un desequilibrio hormonal el BFA “acelera” la pubertad en las niñas y provoca cambios en la estructura del cerebro en los bebés, pero también cambios permanentes a los conductos genitales.
Otras consecuencias son el crecimiento excesivo de la próstata, baja de la testosterona —la hormona masculina—, estimulación de células que pueden causar el cáncer y manifestación de hiperactividad. El BFA es un químico que constituye uno de los productos más utilizados en la industria del plástico y de los envases en general.

Sigámonos contagiando de lo positivo. Contagiemos la República Dominicana de acciones que promuevan el cuidado del Ambiente y la Vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario